Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Imagen

El tiempo de la escritura

Imagen
Para escribir, necesito sustraerme del tiempo. Del tiempo doble que me acecha cada vez que intento escribir, desde el punto mismo en que siento esa chispa que me permite reconocer esa “luz especial, la luz de la imagen ” (Breton). Mentiría al decir que pasan días sin reconocer esa luz, de caer en cuenta de que “la literatura es uno de los más tristes caminos que llevan a todas partes” (Breton), de reconocer esos dos elementos que conforman la imagen que trabaja sobre sí misma, sobre mi imaginación y sobre mi vuelo imaginal hasta postrarse como el grafito aún sin punta que se esconde dentro del lápiz recién comprado. Hasta entonces no existe el tiempo: viajo mucho en bici, siempre monto en bus o en metro, no siempre concilio el sueño de inmediato, así que muchas veces tengo todo el tiempo del mundo para sacar la punta que me permitirá ver esa luz. El tiempo acude a mí cuando, sentado frente al computador (ya he olvidado esa costumbre de escribir un texto completo a mano, de crear a ma...

A la oscuridad de la luz

Imagen
"La vida no es más que la comprensión de una imagen". Escuché esta idea en una clase ya hace un par de años, y desde entonces me ha sido completamente imposible librarme de ella. Vuelvo sobre ella, de nuevo: "La vida no es más que la comprensión de una imagen". La vida como proceso interpretativo, cuya finalidad (tanto de camino como de comprensión) es la adquisición del sentido de una imagen en particular. ¿Pero qué imagen? ¿Cuál de todas las posibles imágenes con las que nos encontramos cada día? Ese es quizás el primer paso en el sendero hermenéutico; primero, el reconocimiento de la imagen, saber cuál es, distinguirla de las demás, tomarla como "propia" y llevarla dentro suyo como se llevaría una llave o un simple collar de conchas marinas. Una vez reconocida, el lento y tranquilo diálogo- cómo está armada, qué secretos (así no sean resueltos) conlleva, de qué manera influye en nuestra vida (así no logremos saber el por qué), qué la diferencia de las o...