Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta andré breton

Agua

Imagen
Hoy en la noche, mientras preparaba un plato de espaguetis con una salsa que ya se me había ocurrido alguna otra vez. El agua había empezado a hervir, pero antes de esto ya había yo picado la mitad de la cebolla de Gerona, morada como un repollo sin tener absolutamente nada que ver, y la otra mitad de cebolla normal como un redondel, blanca como cualquier otra, y dos ajos. Mientras puse a fuego lento la combinación de todo esto mas un calabacín picado en finas esquinas, cada una independiente, en una buena cantidad de aceite de oliva sin olvidar la sal y la pimienta, y luego de haberlo dejado una buena veintena de minutos allí cocerse y soltar y dar sabor, decidí que era momento de poner los tomates picados en cuadrantes no del todo perfectos. Para esto, saqué un limpión, y sostenidos en la misma mano comencé a lavarlos. Mientras caía el agua de la llave imaginé los centenares de miles de hogares que exactamente en ese momento estaban haciendo eso: lavando un tomate. Aún así, pensé: “N...

El tiempo de la escritura

Imagen
Para escribir, necesito sustraerme del tiempo. Del tiempo doble que me acecha cada vez que intento escribir, desde el punto mismo en que siento esa chispa que me permite reconocer esa “luz especial, la luz de la imagen ” (Breton). Mentiría al decir que pasan días sin reconocer esa luz, de caer en cuenta de que “la literatura es uno de los más tristes caminos que llevan a todas partes” (Breton), de reconocer esos dos elementos que conforman la imagen que trabaja sobre sí misma, sobre mi imaginación y sobre mi vuelo imaginal hasta postrarse como el grafito aún sin punta que se esconde dentro del lápiz recién comprado. Hasta entonces no existe el tiempo: viajo mucho en bici, siempre monto en bus o en metro, no siempre concilio el sueño de inmediato, así que muchas veces tengo todo el tiempo del mundo para sacar la punta que me permitirá ver esa luz. El tiempo acude a mí cuando, sentado frente al computador (ya he olvidado esa costumbre de escribir un texto completo a mano, de crear a ma...